NO AL MALTRATO ANIMAL
La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral.Las crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la eneuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas caracteristicas en su infancia.
Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados cruelmente.
Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir.
Ejemplos de crueldad hacia los animales
• El abandono.
• Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la practica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.
• Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
• No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.
• Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
• Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.
• Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.
• Ejercer su venta ambulante.
• Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.
Con finalidad científica
A monos y conejos se les obliga a fumar hasta que mueren de cáncer pulmonar.
Se somete a animales a descargas eléctricas hasta que quedan sin poder valerse.
A conejos sujetados en cepos se les fijan en las orejas cajas de moscas tse-tsé. A otros, sin protegerles los ojos, les ponen en éstos maquillaje para los ojos y tintes para el cabello hasta que los ojos se les ulceran.
A monos se les deja morir de hambre, o se les obliga a correr dentro de ruedas y se les somete a radiación. El tiempo que, como promedio, duran en esto hasta que mueren: 37 horas.
A gatos se les ciega y castra y se les destruye el sentido del olfato, se les cortan nervios de los órganos sexuales, y entonces se les somete a pruebas para ver cómo responden en sentido sexual.
A los animales se les destruyen las cuerdas vocales para que no puedan gritar.
En tan solo los Estados Unidos, 64.000.000 de animales mueren anualmente en esos experimentos médicos.
A monos y conejos se les obliga a fumar hasta que mueren de cáncer pulmonar.
Se somete a animales a descargas eléctricas hasta que quedan sin poder valerse.
A conejos sujetados en cepos se les fijan en las orejas cajas de moscas tse-tsé. A otros, sin protegerles los ojos, les ponen en éstos maquillaje para los ojos y tintes para el cabello hasta que los ojos se les ulceran.
A monos se les deja morir de hambre, o se les obliga a correr dentro de ruedas y se les somete a radiación. El tiempo que, como promedio, duran en esto hasta que mueren: 37 horas.
A gatos se les ciega y castra y se les destruye el sentido del olfato, se les cortan nervios de los órganos sexuales, y entonces se les somete a pruebas para ver cómo responden en sentido sexual.
A los animales se les destruyen las cuerdas vocales para que no puedan gritar.
En tan solo los Estados Unidos, 64.000.000 de animales mueren anualmente en esos experimentos médicos.
Caza de focas
La caza de focas es una actividad consistente en la obtención de recursos a partir de focas, principalmente cachorros de focas arpa (el 95% aproximadamente).1
Principalmente se da en Canadá y Groenlandia, donde se estima que en total cada año se matan unos quinientos mil ejemplares.1
El método más habitual para matarlas es aplastarles el cráneo con un pico de hierro2 3 o con palos con un garfio en una extremidad, si bien en ocasiones se emplean rifles.1 Según los ecologistas, en ocasiones también son despellejadas vivas.
Fiesta taurina La tauromaquia (toro,luchar) se refiere a todo lo relativo a la práctica de lidiar toros, tanto a pie como a caballo, y se remonta a la Edad de Bronce. Su expresión más moderna y elaborada es la corrida de toros, un espectáculo que nació en España en el siglo XII y que se practica también en Portugal, sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica, como México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá y Bolivia. Es también espectáculo de exhibición en China, Filipinas, Estados Unidos y Cuba. Las corridas de toros han despertado vivas polémicas desde sus mismos comienzos entre partidarios y detractores.
Derechos de los animales
Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y al movimiento que sostienen que la naturaleza animal es un sujeto de Derecho, cuya novedad reside en que esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir al ser humano.1
Los humanos siempre han reconocido a ciertos animales una consideración especial (ej. domesticación), que varía mucho según el entorno cultural o el lugar, desde apoyar que se pueda utilizar a los animales según plazca o sirva al hombre, pasando por el trato ético o el bienestar animal, hasta considerar que los animales merecen derechos tradicionalmente reconocidos sólo en los humanos.
No debe confundirse con el derecho de animales como doctrina jurídica, marco jurídico de algunos países donde el objeto de Derecho es la libertad de conducta de los animales en su ambiente natural y el trato que reciben en un hábitat humano.
Y entonces porque tomar esta postura porque seguir con esta crueldad hacia los animales. Ellos no nos hacen nada y al contrario notoros les pagamos con eso, no es justo!!!!! basta ya. Y mira que deverdad nos quieren.Como la historia que acontinuacion de observara.
Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y al movimiento que sostienen que la naturaleza animal es un sujeto de Derecho, cuya novedad reside en que esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir al ser humano.1
Los humanos siempre han reconocido a ciertos animales una consideración especial (ej. domesticación), que varía mucho según el entorno cultural o el lugar, desde apoyar que se pueda utilizar a los animales según plazca o sirva al hombre, pasando por el trato ético o el bienestar animal, hasta considerar que los animales merecen derechos tradicionalmente reconocidos sólo en los humanos.
No debe confundirse con el derecho de animales como doctrina jurídica, marco jurídico de algunos países donde el objeto de Derecho es la libertad de conducta de los animales en su ambiente natural y el trato que reciben en un hábitat humano.
Y entonces porque tomar esta postura porque seguir con esta crueldad hacia los animales. Ellos no nos hacen nada y al contrario notoros les pagamos con eso, no es justo!!!!! basta ya. Y mira que deverdad nos quieren.Como la historia que acontinuacion de observara.
Como actuar cuando en Internet conocemos un caso de maltrato animal
Es muy normal que en la Web encontremos texto, imágenes o videos que nos muestran un caso de maltrato animal. Muchas veces la primera reacción es acusar al supuesto maltratador, insultarlo y difundir sus datos en las redes sociales.
- See more at: http://maltratoanimal.cl/maltrato-animal-general/maltrato-animal-como-actuar/como-actuar-cuando-recibimos-en-internet-conocemos-un-caso-de-maltrato-animal#sthash.r3ohNye7.dpuf
NO AL MALTRATO ANIMAL